Ir al contenido principal

¿A qué corresponden estas unidades en la recolección?

Actualizado hace más de 2 meses

Es bastante común durante la recolección completar ciertos valores que tienen unidades poco comunes: t.km, peq.km, passager.km...

Las unidades utilizadas son propias de los Factores de Emisión asociadas a las actividades de las empresas.

Desplazamientos:

En el apartado desplazamientos, existen varias unidades que permiten la recolección de datos: km, peq.km, passager.km

Captura_de_pantalla_2021-06-01_a__10.01.55.png

Las unidades peq.km y passager.km son idénticas.

¿Cómo calcular el valor de los datos a recolectar?

Basta con determinar el número de personas que han realizado un desplazamiento con un tipo de transporte asociado:

Ejemplo: 3 empleados han realizado 1 A/R París-Marsella en tren. La distancia entre estas 2 ciudades es de 660 km, es decir, 1320 km para un A/R.

Por lo tanto, hay que multiplicar el número de empleados por la distancia recorrida por persona.

660 * 2 * 3 = 3960 peq.km

Nota: El objetivo de este dato no es saber el número total de pasajeros en un tren, sino contabilizar el número de personas, asociadas a su empresa, que han realizado el desplazamiento correspondiente.

Flete:

En el apartado Flete, la unidad t.km se utiliza con frecuencia. El objetivo aquí es contabilizar el tonelaje de las mercancías transportadas asociadas a la actividad de la empresa y multiplicarlo por el número de km recorridos por el vehículo.

Ejemplo: un contenedor saliendo de Le Havre para ir hasta Nueva York en barco, recorre 5656 km. El contenedor transporta 10 toneladas de mercancías, de las cuales 500 toneladas están asociadas a la actividad de su empresa, por lo que el valor recolectado es el siguiente:

5656 * 500 = 2 828 000 t.km

Doublons :

Atención: la doble contabilización de datos es bastante frecuente. Para un valor a recolectar, es posible que varios datos con diferentes unidades hayan sido configurados. (ver abajo)

Captura_de_pantalla_2021-06-01_a__10.04.32.png

Existen varios Factores de Emisiones (FE) relacionados con la compra de materias primas, como el aluminio, por ejemplo, en k€ o en toneladas. Los k€ son índices monetarios presentes en los gastos de la empresa, mientras que las toneladas corresponden al peso real de las materias primas adquiridas.

Nota: Es preferible dar prioridad a la unidad "tonelada" para afinar al máximo el balance de carbono. (incertidumbre más baja)

Por lo tanto, es posible que tenga a su disposición estas 2 informaciones: "tonelada" y "k€", pero solo debe recolectar uno de estos 2 valores. El dato en k€ ha sido configurado para permitir que los recolectores recauden más fácilmente los datos necesarios.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?