Ir al contenido principal

¿Cómo hacer un primer análisis de mi Balance de Carbono?

Actualizado hace más de 2 meses

Para restituir las emisiones de CO2e del Balance de Carbono al final de su recolección, es necesario realizar un análisis de su primer Balance de Carbono. Este paso se facilita con los diferentes gráficos a los que tienes acceso en la sección "Análisis".

Análisis global

En una primera instancia, se puede realizar un análisis global por partida. Este primer análisis permite identificar rápidamente las partidas más emisivas.

Durante tu primer análisis, has identificado emisiones con órdenes de magnitud significativos que te parecen incoherentes...

Tipo de errores frecuentes: Atención a las unidades

Las unidades son muy importantes en tu balance de carbono. Un error en las unidades puede modificar por un factor de 1000 el valor de tus emisiones.

Los errores frecuentes son:

  • Datos recogidos en € en lugar de k€

  • Datos a recopilar en kg o en toneladas

Ejemplo: datos de insumos recogidos en € en lugar de k€

Aquí las compras de servicios impactan demasiado en tu balance de carbono, piensa en verificar los valores de tu recolección.

image1___erreur.png

Aquí la unidad definida para recoger las compras de aluminio está en k€, por lo que debes tener cuidado de convertir adecuadamente los datos de la cuenta de gastos de € a k€ para la recolección.

Image3_erreur.png

Al convertir el dato recogido en k€, notarás que las emisiones de la partida de compra disminuirán significativamente.

Image2_erreur.png

Análisis por entidad

Es posible en el Análisis comparar las diferentes entidades entre sí para determinar las especificidades de cada una de las entidades.

El gráfico de la izquierda permite entender las partidas significativas de las entidades así como observar sus emisiones totales.

El gráfico del medio permite analizar la distribución de las emisiones para cada una de las entidades (en % y en tCO2e).

El gráfico de la derecha permite analizar la intensidad de carbono de las entidades en función de parámetros específicos a tu empresa, aquí CA y ETP.

Análisis por etiquetas

Es posible etiquetar tus datos o tus entidades de recolección, lo que te permite crear gráficos personalizados para tener otros ejes de análisis.

Algunas de las etiquetas más utilizadas son las siguientes:

- Alcance 1,2,3

- Partidas de emisión para el BGESr

- tipo de sitio (según la estructura de tu organización): industrial, logística, sede social...

- tipo de desplazamientos: movilidad suave, transporte público, coche, avión ...

Análisis por año

Las primeras medidas del Balance de Carbono permiten hacer un estado de los lugares de las emisiones de CO2e de la empresa. A continuación, es indispensable proyectar una visión a largo plazo para reducir las actividades intensivas y respetar los Acuerdos de París (-50% de emisiones de GEI en 2030 y neto cero en 2050).

La pestaña "Por año" le permite visualizar la evolución de sus emisiones por categorías, pero también observar la evolución de la intensidad de carbono por ETP y por facturación

Para un análisis más profundo puedes utilizar los filtros de etiqueta y de entidades.

Están disponibles en el análisis Global (por Partida), por Entidades y por Año

¿Ha quedado contestada tu pregunta?