Ir al contenido principal

¿Para qué sirven los ID?

Actualizado hace más de 2 meses

Utilidad del ID de Clientes - ¿Para qué sirven los ID?

Un « ID de cliente » es un número asociado a un dato. Va a permitir clasificar los datos y mostrarlos según el orden de aparición deseado dentro del repositorio de recolección.

Por lo tanto, en el repositorio de recolección, un dato para el cual el ID de cliente está definido como « 03 » aparecerá después del dato que tiene el ID de cliente « 02 ».

Así, los ID de clientes serán útiles para agrupar algunos datos y formar bloques de datos relacionados (p. datos de consumo de energía).

Buenas prácticas de nomenclatura

Un ID de Cliente = un dato

Estructura del ID de cliente, constituido preferentemente del tipo: (p. 13-SAN-02)

· número del aspecto dentro del eje

· número del eje

· 3 primeras letras del aspecto

· número del dato

Ejemplos para ilustrar

Ejemplo 1

Dentro de mi repositorio RSE, quiero clasificar mi dato « número de accidentes laborales » que depende del aspecto Salud y seguridad, que pertenece al eje Social de mi enfoque RSE.
Deseo que este dato se clasifique justo debajo del « número de días perdidos por incapacidad temporal ».

  1. En mi repositorio RSE, el aspecto Salud y Seguridad está numerado como 3 (para el 3ᵉ aspecto del eje 1 Social).

  2. Luego añado las 3 primeras letras del aspecto Salud y seguridad (SAN) para permitir una identificación más fácil para el recolector (13-SAN).

  3. Luego indico « 02 » para significar que el dato es el segundo que aparecerá en el bloque de datos de Salud y seguridad (13-SAN-02).

Presentación / visualización en el repositorio de recolección :

Ejemplo 2

Configuración del ID de cliente del dato « consumo de energía » que forma parte del eje Medio Ambiente.

  • El dato « Consumo de energía » se sitúa en el segundo eje (Medio Ambiente) y en el aspecto energía (22-NRJ)

  • Es el 2º dato de este aspecto

  • Posibilidad de añadir A/B/C/D/... : para definir un nivel de precisión dentro de un mismo tipo de dato o para expresar una frecuencia temporal en relación con la recolección del dato.

    • 22-NRJ-02-A : Consumo de energía - trimestre 1

    • 22-NRJ-02-B : Consumo de energía - trimestre 2

¿Ha quedado contestada tu pregunta?