Ir al contenido principal

Objetivo de reducción, ¿cómo configurar mi trayectoria en la parte Estrategia Climática?

Actualizado hace más de 2 meses

La herramienta permite configurar una trayectoria de reducción de emisiones. Pero antes de empezar, hay algunos pasos a seguir.

Requisitos

Atención, antes de pensar en configurar una trayectoria, es necesario tener un balance de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) suficientemente preciso. Es decir, con suficiente detalle en los datos recolectados y poca incertidumbre. Esto implica, entre otras cosas, tener pocos datos relacionados con factores de emisión en términos monetarios.

Además, el método de cálculo utilizado durante el cálculo de las emisiones de GEI debe ser compatible con la metodología elegida para la construcción de la trayectoria. Por ejemplo, si decides fijarte una trayectoria SBTi, tu balance de emisiones de GEI debe elaborarse según la metodología del GHG-Protocol.

Clasificación de los datos

Ya existen trayectorias globales que están configuradas en la herramienta, pero es importante clasificar tus emisiones. De hecho, las diferentes metodologías clasifican las emisiones y prevén diferentes objetivos para cada una. En el marco de SBTi por ejemplo, las emisiones se clasifican (mínimamente) en alcance 1&2, alcance 3 perímetro mínimo y alcance 3 perímetro opcional. Los objetivos son más ambiciosos para el alcance 1&2 (donde una organización tiene más responsabilidad) que para el alcance 3 mínimo (donde tiene una responsabilidad compartida con las partes interesadas).

En la herramienta, esto significa etiquetar tus datos según las categorías de emisiones consideradas en la metodología. Si tomamos el ejemplo de SBTi, vamos a crear una etiqueta "alcance SBTi" que tendrá los valores "Alcance 1&2", "Alcance 3 perímetro mínimo" y "Alcance 3 perímetro opcional". Para etiquetar tus datos, puedes referirte a este artículo para crear una etiqueta, luego este artículo para asociar estas etiquetas a datos.

Elección del año de referencia y de vencimiento

Hoy en día, para configurar una trayectoria en la herramienta, es necesario determinar un único año de referencia y un vencimiento. El año de referencia debe tener un balance de carbono que cumpla con los criterios mencionados en la parte "Requisitos".

El año de vencimiento se establece generalmente en 2030 para los objetivos a corto plazo, y 2050 para los objetivos a largo plazo.

Configuración de la trayectoria en la herramienta

Una vez que hayas determinado las clasificaciones necesarias para definir tu trayectoria, así como los porcentajes asociados, puedes comenzar a parametrizar estos en la parte "Tus objetivos de reducción" de la pestaña de estrategia climática.

En primer lugar, introduce los años de referencia y de vencimiento que has determinado. Luego puedes elegir si tu trayectoria está definida a nivel de tu balance de carbono global, o según la etiqueta de clasificación de datos que has definido anteriormente en la etapa Clasificación de los datos.

Elige tu etiqueta, entonces verás aparecer para cada valor de etiqueta un porcentaje de reducción a completar. Completa los en función de la metodología elegida.

Una vez que estén completos, tu trayectoria se actualiza:

¡Felicidades, has configurado tu trayectoria! Ahora puedes validar tus objetivos y pasar a la definición de ambiciones y a la construcción de tu plan de acción.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?